Considerations To Know About Sanar heridas emocionales
Considerations To Know About Sanar heridas emocionales
Blog Article
6. Apreciación y Gratitud: Valorar a tu pareja, reconocer sus cualidades y gestos positivos, y expresar gratitud por su presencia en tu vida alimenta el amor y fortalece el vínculo emocional.
Nuestra autoestima y bienestar emocional juegan un papel crucial en nuestra calidad de vida y en cómo nos relacionamos con el mundo que nos rodea.
Antes de tomar medidas y comenzar a vivir una "vida ordinary", o mejor dicho, para restaurar una vida ordinaria, esfuérzate a responder con sinceridad a tres preguntas, por dolorosas y difíciles que sean:
Cultivar un amor saludable requiere de esfuerzo, compromiso y dedicación. A continuación, se presentan 7 fundamentos esenciales que pueden contribuir a fortalecer y mantener relaciones amorosas sanas:
Hazle entender a tu pareja que trabajaras para ganar de nuevo su confianza, pero si la otra persona nunca piensa ceder, no piensa perdonar, no piensa olvidar y siempre va a cantarte tus culpas, eso no es, ni será vida.
Existe la opinión de que perdonar es olvidar. Esto significa que no solo puedes hablar de traición, sino también pensar. Pero esto solo se aplica al período en el que los pensamientos y las emociones ya son susceptibles de al menos algún tipo de control.
Una vez que la realidad empieza a asimilarse, surge la ira. Este enojo puede dirigirse hacia la expareja, uno mismo o las circunstancias que llevaron a la ruptura. Sentir ira es ordinary, ya que es una manera de liberar la frustración y el dolor acumulado.
Con el tiempo, estas nuevas rutinas se coinvertirán en parte de click here tu vida, y te ayudarán a avanzar y a minimizar los momentos de tristeza.
Es importante comprender que el contacto cero no se trata solo de evitar mensajes de texto o llamadas, sino de establecer límites saludables para no caer en patrones tóxicos que puedan alargar el proceso de duelo.
: Sentimientos de resentimiento hacia la expareja o enojo por haber dedicado tanto tiempo a la relación.
Una vez se ha logrado cierto distanciamiento emocional, es momento de enfocarse en uno mismo. Esta fase brinda la oportunidad de reconectar con intereses, pasiones y metas personales que quizás se hayan descuidado durante la relación. Es un momento propicio para la introspección y el crecimiento individual.
Confianza: La confianza mutua es essential en una relación amorosa. Construir la confianza lleva tiempo y requiere honestidad, transparencia y consistencia en las acciones.
Tu bienestar emocional es prioritario, y contar con la ayuda adecuada puede marcar la diferencia en tu proceso de crecimiento individual.
Se recomienda verificar y contrastar esta información con fuentes especializadas y, en caso de necesitar asistencia personalizada, acudir a un profesional capacitado en terapia de pareja.